Teclado Enrollable

En el submundo que presenta este periférico para ordenadores, no podemos contar con demasiadas innovaciones, ya que su diseño tienen bastantes limitaciones, y generalmente se varía en cuanto al colorido (como en el caso del teclado de Hello Kitty) aunque en los últimos años los teclados flexibles se volvieron algo que si bien son mirados con desconfianza, ofrecen muy buenas prestaciones.

Teclado Flexible

En el mercado podemos encontrar varios de estos modelos, generalmente realizados en goma, silicona o materiales similares, que permitan su flexibilidad y durabilidad, además de ser cómodos y fáciles de utilizar (de nada serviría que las teclas no tengan el retroceso que debe tener un teclado físico, se traben o sean incómodas de pulsar)

Recordando la película Duro de Matar 4.0, en muchas escenas se los ha visto, y es justamente donde notamos su principal ventaja: Es completamente portátil, pudiendo ser enrollado fácilmente y llevado en un bolso ocupando un ínfimo espacio, en comparación a los teclados normales.

Otra de las ventajas, es que la reducción de espacio no lleva a prescindir de teclas, además de que su conectividad sigue siendo la misma, utilizando el puerto USB o bien el clásico puerto PS/2 designado para estos periféricos.

¿Son durables? ¿Son prácticos? ¿Se os ha roto alguno de estos teclados demasiado rápido? ¿Funcionan bien? Esperamos vuestras experiencias.

3.80 / 5
3.80 - 48 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar