La tecnología en los últimos años ha ido mejorando y aplicándose a un sinfín de utilidades, ya no siendo considerada como peligrosa y mirada escépticamente como si fuera un arma letal (quizá una concepción que ha sido reforzada por la aparición de películas de Ciencia Ficción que utilizaban a esta luz como un arma, ahora podemos contar con recreaciones inofensivas (y otras de la pantalla grande, como el caso de Star Wars) donde un Puntero Láser es uno de los elementos más utilizados en el ámbito laboral
¿Quien no ha utilizado alguna vez un puntero láser? En una época fueron un verdadero auge, donde un puntillo rojo en el medio de la noche se transformaba en una diversión, y hasta con diferentes cabezales que permitían generar distintos motivos y formas, siempre en un brillante color rojo que a veces tenía un origen incierto (otras, descubríamos al autor con tan solo seguir la línea dejada por el haz de luz)
Láser Verde
Originariamente estos punteros eran de una luz roja bastante fuerte y notoria, que dañaban la vista (de hecho la advertencia era la de no apuntar a los ojos) y que hasta existía un riesgo que mejor no había que correr sobre trastornos a la salud, aunque esta tecnología ha ido evolucionando notoriamente y ahora podemos hablar de algo completamente distinto.
Si nos guiamos por la cromaticidad, tenemos ahora a su archirrival, ya que este Láser Verde promete una gran potencia con respecto a su antecesor, ofreciendo una mayor claridad, un mayor alcance y hasta una menor dispersión del haz de luz, haciendo que sea absolutamente preciso y que donde apuntemos aparezca el característico puntito verde.
Para quienes estén interesados en experimentar con uno de ellos, encontramos uno disponible en Think Geek, con un precio bastante elevado pero debemos considerar que es una tecnología nueva, ya que cuesta unos 35 euros al cambio, disponible en una gran variedad de diseños y colores (siempre respetando el aspecto de un bolígrafo)